Hola,
Estoy preparando unas paredes para pintar: he recogido todas faltas y lijado. El problema es que hay una pared que tiene varias partes abombadas y queda muy feo. No es solamente que se note al pasar la mano, sino que se ve mucho de perfil.
¿Qué solución tengo? La base anterior está pintada con pintura plástica. ¿Puedo dar encima una base de aquaplast o de yeso extra fino? ¿Creéis que me agarraría?
Los abombados son duros no están huecos, es defecto de la pared inicial. ¿Que me aconsejáis?
Gracias
Hola Fransisco,
Con este problema que tienes, solo tienes dos soluciones.
La primera sería quitar el yeso de la parte abombada a base de lijar. La segunda posible solución consistiría en rascarlo y volver a enmassillar.
Si optas por el lijado yo te diría que cojas una máquina de lijar, con paciencia, y que uses una luz enfocada a la pared para ver dónde está el defecto. Si lo rascas con una llana, tendrías que ir mirando que esté plano. Sino, luego se verían mucho los defectos. De las dos maneras tienes que tener mucha paciencia.
A la hora de pintar, tienes que mirar que la pintura sea lo máximo mate posible para poder disimular los defectos.
Espero haberte podido ayudar un poco.
Buenas tardes,
Me gustaría saber si REVETÓN es una buena opción para pintar una facahda de monocapa blanca.
En caso de que creáis que no lo es, ¿qué otra marca me recomendaríais?
Gracias de antemano
Hola Nandi,
Anta la pregunta que plantea sobre si Revetón es una buena opción, yo te diría que sí. Sin ningún problema, cogiendo una gama media o alta de esta casa tendrás un gran revestimiento y con un gran acabado y durabilidad.
Gracias
Buenos días,
Me he encontrado con un trabajo poco habitual y, para contrastar opiniones, me gustaría poder consultároslo. El caso es que en una vivienda tengo que quitar el gotelé de una pared que está con temple. ¿Cuál creéis que es el mejor proceso para hacerlo? ¿Cómo lo haríais?
Muchas gracias
Hola,
Si, tal como dices, el gotelé es de temple yo soy partidario de mojar bien la pared y, pasado un rato, coger la espátula y raspar la pared.
Una vez quitado el gotelé, coger la pulidora lijar la pared un poco para acabar de alisar. Para finalizar, poner un buen fijador y ya podrás poner la masilla y acabar la pared perfectamente.
Espero haberte ayudado con mi opinión.
Buenas,
Vengo con un problema que me está volviendo loco. Estoy intentando pintar la casa de negro, y no hay manera. Anteriormente, la casa estaba pintada con gris asfalto, de Valentine Valon Extra Mate. Y ahora, todo las pinturas negras que he probado, de distintas marcas y de calidad, quedan como en un gris claro, en esas paredes. En las que no está esa pintura Valon Extra Mate, queda negro mate perfecto. Le he dado manos de blanco, de imprimación, más manos de negro… Y nada, pasa siempre lo mismo.
A ver si a alguien le ha pasado algo parecido y, sobretodo, a ver si alguien puede ayudarme y darme una solución.
En la primera foto muestro la pintura negra que queda bien, pintada sobre blanco. En la segunda foto, cuando he pintado con esa misma pintura sobre gris, he indicado con letras cómo queda marrón...
Un saludo y muchas gracias.
Hola Miguel,
Yo creo que si le das un buen fijador al agua sería suficiente para, una vez haya secado, poder aplicar bien la pintura negra. En estos casos, yo utilizo el de la casa Fakolith FK 16. Es un fijador y consolidante que también funciona como aislante de manchas. En este tipo de casos me da muy buen resultado.
Hola,
He quitado la gota del salón, vaya palizón: lijado, dos manos de masilla, renovación y terminación, lijado, retoques, lijado, fijador, listo soporte.
Quería una pintura resistente para el acabado (roces), que puedas quitar manchas sin que se emborrone, etc. Ya lo hice en la buhardilla y utilicé Elva de Isaval. Muy buena, pero difícil de trabajar. En el techo la di en blanco, es vinilica, cubre poco y con tantas resinas tienes que diluir a mi entender bastante para poderla trabajar. En cuanto a las paredes le di Maestro pintor también vinílica color neutro, esa ya se comportó como un plastica acrilica: buena brochabilidad, no tuve problema, le añadí un poco de fijador para reforzar. Es una pintura menor calidad y precio, siendo buena también.
Ahora para el salón había pensado usar ovaldine + de Monto, SIDERAL S-500, CUMBRE ELEGANCE de PROCOLOR. Luego hay de roda muchas casas: Roda fuerte , mate Brasil vinílica, Adoral ha sacado una nueva vinílica, son más económicas aún las de altas de gama, no sé que calidad o resultado tendrán...
Agradecería que me dierais una recomendación, si es en pintura vinílica mejor, (por la lavabilidad), aunque cubran menos, aguantan más. Esta sería en color suave que algo más se nota a la hora de cubrir.
Gracias, saludos.
Hola Jose
Hola,
Tengo que pintar la fachada de mi vivienda unifamiliar de 1 planta. Son unos 140 m2. Está en la zona del Vallés Oriental, a 20 km de Barcelona. Estoy mirando los tipos de revestimientos para fachadas que hay, y quiero hacerlo lo mejor posible y que dure.
Había visto diferentes tipos de revestimiento y estoy en la duda de que sería mejor: un acrílico puro 100% o un siloxano?
Creo que me decantaré por uno de estos dos tipos. También he visto los Acrílicos Siliconados, pero creo que los dos anteriores son mejores. Por marcas, estoy mirando TitanPro el R-60 (siloxano) o R-40 (acrílico puro 100%) o la Isaval con el Reviflex (Siloxano).
¿Podríais darme vuestra opinión al respecto? Si queréis añadir algunos consejos para su aplicación o ventajas y desventajas, os lo agradeceré mucho.
Gracias y Feliz Navidad
Hola Pedro,
Veo que ya tienes una idea bastante clara de lo que tienes que poner y vas bastante bien informado.
En mi caso, yo uso en las fachadas más sencillas el acrílico 100% de Isaval que sería el impermisal.
De todas formas, para mi, el mejor con Siloxano y mayor calidad y durabilidad es el Bixolan de Isaval. Es un poco más caro que el Reviflex pero lo ganas en rendimiento.
Buenas,
Quiero lacar las puertas de los armarios, que son de pino barnizado y lisas. Es el típico armario empotrado de obra que viene en los dormitorios con dos cuerpos altura, 6 puertas de bisagra (no correderas) de pino liso. Voy a utilizar esmalte satinado con poliuretano al agua, Tollens, de última generación. Valentine y Titan, también tienen. Mi pregunta:
¿Sería recomendable dar imprimación a las puertas? Me han recomendado no la dé, que lije para matizar el barniz y con eso ya tendría el soporte para pintar. ¿Tiene sentido? El poro queda tapado, quitas el brillo... ¿El agarre será el mismo? ¿Con el tiempo puede desconcharse?
Esto es lo que me han dicho:
Te quitas la imprimación, su lijado, menos pasadas menos huella... Con la imprimación puede que la puerta ya no me quedaría tan lisa como lijar la capa barniz con una lija fina, para matizar, no quitar todo el barniz. Entonces la superficie ya la tendría perfectamente lisa y que al pintar tendría una mejor terminación, que da igual lo anclada que esté la pintura. La imprimación aparte de tapar el poro, le confiere mejor agarre, el barniz de la puerta es poliuretano sintético, la pintura no deja de ser al agua.
¿Es fiable lo que me han comentado o es mejor seguir otro procedimiento?
Muchas gracias por su tiempo
Hola Jose,
En principio, lo que te han recomendado estaría bien. El mejor resultado es una buena lijada y asegurarte de abrir el poro. Con estos materiales que te han recomendado, yo confiaría con el esmalte de Tollens o el de Valentine, según te guste más. Yo, para mis trabajos utilizo el de Sikkens que también funciona muy bien y es autonivelable.
Espero que tengas un buen resultado.
Buenas tardes,
He pintado los muebles de cocina y, después de un tiempo, la pintura en los bordes de algunos armarios y el mueble del frigorífico se hace como húmeda y si le pasas la mano se enrolla como si fuera de goma.
¿Qué hago?
Adjunto una foto (espero que se vea bien) y estaría muy agradecida si me pudierais dar algunos consejos o posibles causas y soluciones.
Muchas gracias
Hola Margarita,
Por lo que parece en la foto, creo que es un problema de adherencia. El problema surge por la grasa o bien que se ha lijado poco.
La solución sería lijar la pintura bastante bien y quitar todo el esmalte mal adherido. Luego, poner un producto de puente de unión y bastante duro. Lo mejor sería una laca de poliuretano de 2 componentes y, si no, un esmalte de poliuretano de 2 componentes. Los dos materiales son ideales para este tipo de trabajos. A ser posible, se tendría que hacer a pistola con capas finas.
Espero que te haya podido ayudar un poco con el problema.
Hola,
En todo el perimetro, borde del living, entre el techo y la pared se empezo a arrugar o despintar la pintura. Tengo una filtración en el techo del baño que ya pasó al pasillo. La semana que viene vamos a arreglar esta humedad. Entonces quería saber si eso que apareció en todo el perímetro del living (no linda con el baño pero el pasillo sí desemboca en el living) tiene que ver con esa filtración que se extendió o es otra cosa. Lo raro es que el el resto del techo del living esta bien pero no los bordes.
Muchas gracias
Hola,
Siento mucho decirte que para problemáticas de este tipo (humedades y similares) se hace muy difícil poder hacer una evaluación del problema a través de fotos. Siempre es mucho más recomendable que un profesional pueda hacer una visita y, así, poder evaluar mucho mejor la solución al problema.
Siento mucho no poder ayudarte, pero creo que es la mejor solución para ti. Y, además, por nuestra parte no nos gusta aventurarnos a dar una respuesta equivocada si no podemos estar seguros.
Un saludo
Hola,
Quiero pintar todo mi piso de blanco y me preguntaba cuál sería la mejor opción de pintura blanca relación calidad-precio. Cabe decir que será un trabajo no profesional (lo haremos nosotros mismos).
¡Muchas gracias!
Hola Rebeca,
Buenos días,
Tengo la siguiente pregunta:
¿Se puede pintar sobre una pared de Pladur tratada con líquido hidrófugo?
Muchas gracias
Hola Juan,
Respondiendo a tu pregunta, no tienes ningún problema para pintar el pladur ya que el hidrófugo no molesta para nada a la pintura. Todo lo contrario, ya que va a hacer la función de fijador . Por lo que puedes pintar muy tranquilo el pladur.
Un saludo
Buenos días,
Tengo unas puertas lacadas que ya se encuentran en mal estado y me gustaría pintarlas. Lo que paso es que no tengo claro si eso se puede hacer, si es recomendable, etc. Por eso, mi pregunta es esta: ¿Se pueden pintar las puertas lacadas?
Muchas gracias de antemano
Hola Gemma,
Tal como pregunta, la respuesta es muy simple: sí, sin ninguna dificultad se pueden esmaltar unas puertas lacadas. El procedimiento sería el mismo que si las tuviera esmaltadas: Una buena lijada para matizar y abrir el poro y, después, con un buen esmalte acrílico y un rodillo poro 00 y tendrá unas puertas nuevas.
Espero que lo consigas
Hola,
Mis puertas de la cocina son de roble macizo. Quiero pintarlas en blanco, pero mi miedo es por si se desconchan. El procedimiento lo tengo claro: limpiar bien antes, lijar, imprimación y pintar. Por lo que he visto, creo que sería así.
Pero mi miedo es que se pueda desconchar la pintura y que se estropeen las puertas. ¿Creéis que podría pasar? Y, en segundo lugar, ¿se podría, el color blanco con el que las pintaré, volver amarillento con el tiempo?
Atentamente.
Hola María Dolores,
El procedimiento que describes es correcto. Teniendo en cuenta el primer paso de limpiar bien la grasa y dar un buen lijado, no tendrías que tener ningún problema de descorche. En cuanto a lo del esmalte, tienes la posibilidad de dar un esmalte de dos componentes, que son más duros. Pero hay alguna probabilidad que, al cabo del tiempo, amarillee un poco. Si escoges un esmalte acrílico de calidad, no suelen amarillear tanto.
En principio, no tienes que sufrir por hacer el trabajo, ya que parece que el procedimiento lo tienes bien aprendido.
Muchas gracias
Hola, buenas,
Ya pinté mi habitación y recién he comprado los estores pero no sé si puedo ponerlos ya o si tengo que esperarme un tiempo para no estropear la pintura. Por lo tanto, mi pregunta es ¿cuánto tiempo debe pasar, una vez pintada la pared, para poder colocar los estores?
Con estores me refiero a las típicas cortinas estor.
Muchas gracias
Hola Jackeline,
El tiempo que debería pasar después de pintar para colocar las cortinas sería de unas 24 horas aproximadamente, ya que la pintura ya tendría suficiente secado para poder tocar sin ningún problema.
Hola,
Estoy reformando un piso de 90m2. Una de las partidas era quitar el gotelé, lo que aproximadamente costaba 2500 euros y lo pagamos en su momento, cuando nos dijeron que estaba realizado.
Más tarde nos indicaron que habían tenido muchos problemas en un par de habitaciones, ya que la masilla (mecafino) que habían colocado en estas paredes se estaba cayendo, la pared lo escupía, por lo que lo habían tenido que volver a poner. Nuestra sorpresa es que ahora nos quieren cobrar un extra de 800 euros por el material extra y la mano de obra.
¿Lo veis correcto? ¿Es algo que pase habitualmente?
Gracias.
Hola Nina,
En primer lugar te diré que en asuntos de reparaciones de otras empresas no suelo opinar, ya que si no se está en la obra no se puede saber a ciencia cierta qué ha ocurrido. Pero hay cosas que molestan mucho como profesional. En concreto voy a comentar dos cosas:
1. Como empresa, si algo me sale mal, primero se avisa al cliente de cómo puedo reparar y llegar a un acuerdo. Pero nunca se tiene que reparar y después cobrar sin previo aviso. Y menos cobrando el precio que dices.
2. Como profesionales tienen que saber que el mecafino no se puede poner en una pared que ya está pintada. Es un producto que está pensado para poner sobre yeso y no sobre pintura.
Es una opinion como profesional y mía propia. No sé si puede molestar y lo siento mucho, pero a mi me molesta oír esta cosas como la que te ha ocurrido.
Espero que podáis solucionarlo, mucha suerte.
Buenas tardes,
Mi pregunta es ¿qué tratamiento previo hay que dar a las paredes si están impregnadas de nicotina?
Me gustaría saber si hay que limpiarlas y cómo, qué pintura usar y si hay algún tratamiento posterior que permita la limpieza de la grasa en que se convierte la nicotina, fácilmente.
Muchas gracias.
Hola Candela,
El problema que tienes de la nicotina es un problema muy común. El sistema para quitar la nicotina es el siguiente:
Necesitas una pintura al disolvente, ya que la nicotina se filtra en la pared y con pintura plástica no se puede quitar. Para ello hay una pintura al disolvente llamada pintura Tixotrópica al disolvente. Dando dos manos suele ir bien, aunque si es que está muy impregnado, tendrías que dar una tercera mano.
Para mi, es el mejor sistema para tener un puente de unión y así poder quitar la nicotina; ya que pasados 15 días o 20 se puede tratar encima con cualquier producto. Puedes aplicar un esmalte una pintura al agua, etc. Así eliminarás la nicotina y tendrás el acabado que desees.
Espero haberte podido ayudar.
Buenos días,
Estoy pensando en pintar las puertas de mi casa y me gustaría tener vuestra opinión. Ya sé que al final son gustos y cada uno tiene los suyos, pero seguro que con vuestra experiencia vuestra opinión es de gran valor.
Quería saber si las puertas quedan más bonitas en blanco o blanco roto. ¿Me podríais pasar fotos de puertas que hayáis pintado, por favor?
Muchas gracias
Hola,
Como dices en la pregunta, entre gustos no hay discusión. Cada persona tiene su pensar y su opinión. A partir de este dato, yo te diré que prefiero el color blanco, ya que es un color que es neutro y siempre va a quedar bien con cualquier color con el que pintes las paredes.
En cambio, si las pintas de color blanco roto siempre tendrás menos opciones al pintar las paredes. Recuerda que lo normal es que pintes más veces las paredes que las puertas.
Esta es mi respuesta basada en mi propia opinión.
Un saludo y buena semana
Buenas,
En la casa que he comprado tengo monocapa raspado por toda la fachada. Hay una pared en concreto que esta debajo de una terraza y que ha sufrido filtraciones durante mucho tiempo, con sus consecuentes manchas. Ahora las filtraciones están reparadas.
Entonces, para arreglar esa pared (de unos 3x10m), ¿se puede poner monocapa raspado nuevo encima del monocapa existente? ¿Se puede pintar el monocapa existente? Y, en este caso, ¿qué durabilidad tendría esta pintada? Me refiero a una durabilidad aproximada, claro está.
Muchas gracias
Hola,
Respecto a la pregunta de si puedes poner el mono capa encima de uno viejo, te diría que sí que se puede siempre que esté en buen estado. No tiene que generarte ningún problema. Recuerda que, primero, sería necesario un puente de unión entre el monocapa viejo y el que vayas a poner.
Y, respecto a si se puede pintar, no hay problema. Se puede pintar siempre recordando que tienes que poner un buen fijador que te haga de puente de unión entre el mono capa y el revestimiento.
Espero haber sido de ayuda.
Hola,
Mi problema es el siguiente:
Tras pastear las paredes de una vivienda y dejarlas muy bien listas con el lijado, he ido a imprimarlas. He usado un fijador de fondo al agua que viene ya diluido con la proporción 1-4. El caso es que, al aplicarlo, algunas zonas han quedado más brillantes que otras. La sensación que da es de que el producto está más concentrado en unas zonas que en otras. He leído que era normal, pero al aplicar la primera capa de pintura no se fijaba bien en esas zonas, quedando menos pigmento y generando una sensación de mancha, que es en realidad una diferencia de concentración de pintura. He aplicado dos capas más para ver si lo solucionaba y nada, se sigue notando.
¿Qué puedo hacer? ¿Por qué creéis que pasa esto?
Gracias
Hola,
En mi opinión, por lo que explicas, podría ser que el fijador se lo hayas dado más concentrado de lo que pedía la pared. Por lo tanto, el problema que tienes es que te quedan zonas con más fijador de lo que puede absorber la paret y eso hace que, al pintar, la pintura no se agarre tan bien y patine sobre el fijador. Esa sería una posibilidad.
Lo mejor, en estos casos, es coger una pintura tixotrópica al disolvente y casi seguro que el problema se habrá acabado. Y si el acabado de la tixotrópica no te acaba de gustar yo probaría de volver a lijar la pared y volverla a fijar con una dilución más grande.
Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo unas puertas con sus tapajuntas en sapely y quiero lacarlas. Pero los tapajuntas quiero poner otros en pino que son más baratos. La pregunta sería la siguiente:
Al lacar, ¿se notaría que las puertas son en sapely y los tapajuntas en pino? ¿O no tiene por qué notarse que son materiales distintos ya que el lacado deja el mismo aspecto y color en ambos materiales?
Gracias por la ayuda
Hola Alfonso,
En principio no tendrías que tener ningún problema. Ya que el lacado tendría que esconder todos los defectos de la madera, tanto de las puertas como de los tapajuntas, y dejar el mismo aspecto y color.
¡Adelante con ello!
Buenas tardes,
Pinto de blanco lavable una cocina y se me pone amarillento y se notan los arreglos de enduido. Estoy viendo como solucionar el problema... ¿Con pintura satinada, solucionaré el problema de la pintura que amarillea?
Muchas gracias
Hola Juan.
Yo creo que, respecto al problema que tienes, es más fácil que cambies el sistema de pintura y cojas una pintura tixotrópica. De esta forma creo que el problema del amarillento se habrá acabado.
O, si prefieres, puedes coger un esmalte al disolvente. Piensa que la solución pasa poner una pintura al disolvente. El problema que tienes es que los productos al agua siempre dejan pasar tanto las manchas como el humo o similares. Por eso es habitual que pase en espacios como las cocinas.
Un saludo, espero que lo puedas resolver.
Hola buenas,
Tengo un estuco a la cal que tengo que abrillantar. Quería preguntar lo siguiente: ¿qué cera es recomendable para abrillantar el estuco a la cal? ¿Es mejor usar una cera más líquida o una más viscosa o espesa?
Buenas Rafael.
Dices que tienes un estuco a la cal. Me sorprende un poco que quieras abrillantar el estuco a la cal, ya que se suele dejar en mate o satinado como mucho. Mi consejo, si realmente es a la cal y quieres poner la cera para proteger, sería poner cera de abeja que es más natural. Piensa que no es lo mismo tener un estuco a la cal que un estuco sintético.
Sería mejor que vayas a una tienda especializada o te dejes aconsejar por un profesional, que puedan ver el material y demás.
Un cordial saludo
Buenas tardes,
¿Se puede pintar encima de una pared de gotelé que es de pintura al temple con pintura plástica?
Tenemos la pared con gotelé temple y nos gustaría pintarlo encima, pero con pintura plástica. Pero no sabemos si se puede hacer.
Muchas gracias
Hola Nuria,
En principio, no tienes que tener ningún problema en pintar el gotelé. Pero sería bueno, primero, ponerle un fijador para poder evitar problemas más adelante. La otra solución sería que la primera capa de pintura plástica la diluyas bastante, para que penetre. Luego tendrías que dar dos manos de pintura plástica normal.
Un saludo
Buenas tardes,
Tenemos una casa excavada en la roca (lo que se llama una casa cueva) y estamos buscando información de expertos para poder reformarla. Sé que el estuco veneciano deja un aspecto limpio y diáfano, pero no sé si es lo más duradero en unas condiciones de temperatura y humedad especiales como las de esta casa.
¿Cuál es vuestra opinión? ¿Es el estuco veneciano la mejor propuesta para reformar una casa cueva?
Gracias
Hola Consuelo,
En mi opinión, la mejor manera de trabajar las paredes sería hacer el trabajo con cal. Tanto si quieren un estuco a la cal liso como si lo hacen con mortero de cal. En una casa cueva, con la humedad que tienen, en mi opinión lo mejor seria un producto lo más transpirable posible. Y con el mortero de cal o el estuco del mismo material lo tendrían. Siempre podrán hacer variedad de decoraciones y estilos con cal.
Saludos
Buenas tardes,
Va a hacer un año que pinté todas las puertas y alacenas de mi cocina. Era azul (la madera es de roble teñida) y la pinté de blanco con una pintura que me recomendaron de la marca Titanlux. Lo cierto es que me dijeron que se podía pintar directamente, pero tuve que darle varias manos porque no quedaba bien.
Hace un mes se empezó a levantar la pintura por varios sitios y volví a pintarla por ahí, pero se vuelve a levantar. Mi pregunta es:
¿Debería lijarla toda y volver a pintarla? Si es así, ¿con qué pintura? Y si no... ¿cómo puedo hacer para que me quede bien?
Porque la verdad es que no me gusta nada verla así. Pensé también en lijarla para darle efecto desgastado... a ver si así me gusta más... En fin, que lo que me gustaría es que quedase bonita no con ese aspecto como descuidado, ¿podéis ayudarme, por favor?
Muchas gracias
Buenas Ana,
El problema que tienes es de agarre. Para tener una buena adherencia lo más necesario es lijar toda la madera bien lijada para abrir el poro. Esto es primordial. Una vez la tengas lijada, yo le daría una capa de imprimación para madera y, para finalizar, dos manos de esmalte laca al disolvente, ya que son puerta de cocina. Piensa que en cada mano hay que ligar bien la madera, tanto en la imprimación como en el esmalte.
De esta manera tendrías que tener un trabajo para tiempo.
¡Un saludo!
Buenos días,
¿La pintura cerámica es recomendable para piscinas de fibra de vidrio? Para aplicarla sobre otro tipo de pintura, ¿hay que aplicar alguna imprimación puente?
Muchas gracias
Hola Manuel,
La pintura cerámica no sería recomendable para pintar piscinas.
En este caso, sería mucho más recomendable una pintura de clorocaucho o esmalte de poliuretano de dos componentes. Son materiales que están pensados para este tipo de trabajos y tienen las propiedades que se necesitan para aplicar en una piscina.
Espero haber sido de utilidad
Un cordial saludo
Me han dicho que la pintura Reveton oferece 15 años de durabilidad en la pintura acrílica 100%. ¿Puede ser? ¿Qué referencias tenéis de la pintura?
Muchas gracias
Buenas Miguel,
Respecto a la pregunta que haces sobre la fiabilidad de la marca y, en concreto, del revestimiento acrílico100% de Reveton, mi opinión es que en estos momentos es una de las mejores pinturas que puedes encontrar en su segmento. Para mi, es una buena opción.
Espero haber podido ayudarte.
Hola,
Me quedado un piso y las paredes son de gotelé. Mi pregunta es la siguiente:
¿Se pueden pintar las paredes de gotelé con efectos como tierras o cosas así sin tener que alisarlas? ¿O para pintar este tipo de acabados es necesario alisarlas antes?
Gracias
Buenos días,
Estoy reformando mi vivienda y he puesto unos techos con molduras de escayola muy bonitos. ¿Cuál sería el mejor acabado para ellos: mate, satinado o brillante?
¿Podría pintar el techo de los baños en brillante anti-humedad y anti-moho?
Muchas gracias
Buenos días,
¿Cuál de las dos opciones es más barata? ¿Y cuál aconsejaríais?
1. Quitar el gotelé un particular, dejar la pared en yeso. Un profesional alisar y pintar
2. Cubrir el gotelé y pintar todo por un profesional.
El gotelé hay zonas en las que se cae solo, por lo que no sé si la opción 2 es viable.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola,
Necesitaría saber si puedo pintar encima de una fachada hecha de monocapa raspado. Los profesionales que me lo hicieron dejaron un montón de imperfecciones al hacer el trabajo y se ve una fachada horrible. Por eso, me gustaría saber:
¿Se podría pintar encima del monocapa con alguna pintura especial para poder disimular los parches que dejaron?
Gracias, un saludo.
Tengo la fachada de tirolesa en color blanco. Mi pregunta:
¿Sería posible ocultar la tirolesa y pintar de otro color con garantías?
Muchas gracias
Buenos días,
Tengo una puerta pintada en blanco, con acabado satinado que tiene algunas manchas y me gustaría poder limpiarla. Por eso mismo, mi pregunta es la siguiente
¿Cómo quitar los reflejos y huellas que han quedado después de pintar las puertas con pintura blanca satinada?
Muchas gracias
Tengo el baño alicatado y estoy pensando en cambiarlo. Iba a poner otro tipo de azulejos, pero me han dicho que hay opciones como el microcemento o el estuco que permiten cubrirlo y que son resistentes al agua. Necesito ponerlo en la ducho, así que estará en contacto con el agua a diario.
¿Qué me recomendaríais para cubrir los azulejos? ¿Me podríais enseñar fotos de algunos acabados de este tipo que hayáis realizado?
Me gustaría que el acabado quedara en un tono blanco o crudo...
Os dejo una foto del baño para que lo veáis. Probablemente, solamente curbiría el alicatado de la zona de la ducha.
Muchas gracias
Tengo el baño alicatado y estoy pensando en cambiarlo. Iba a poner otro tipo de azulejos, pero me han dicho que hay opciones como el microcemento o el estuco que permiten cubrirlo y que son resistentes al agua. Necesito ponerlo en la ducho, así que estará en contacto con el agua a diario.
¿Qué me recomendaríais para cubrir los azulejos? ¿Me podríais enseñar fotos de algunos acabados de este tipo que hayáis realizado?
Me gustaría que el acabado quedara en un tono blanco o crudo...
Os dejo una foto del baño para que lo veáis. Probablemente, solamente curbiría el alicatado de la zona de la ducha.
Muchas gracias
Aquí tienes la imagen del antes y del después de un baño que estaba con azulejos y al que le aplicamos un estuco encima.
Muchas gracias
Hola a todos,
Tengo una cocina de madera y me gustaría que fuese de un color más claro, beige o blanco, para darle más luminosidad. Son 3 módulos de una puerta, 5 de 2 puertas y 5 cajones. También me gustaría dejar a juego la mesa con patas y marco de madera (el sobre es de granito) y 3 taburetes y 1 silla.
La duda que tengo es: ¿qué es más indicado: lacar o pintar los muebles de la cocina?
También me gustaría saber el presupuesto aproximado en las dos modalidades.
Muchas gracias.
Buenos días,
Necesito saber si para proteger la pintura de la pared, me sirve el fijador hidrófugo. Según he visto, se rebaja 1 parte de fijador por 4 partes de agua.
También quería saber si el Alkil es bueno para el mismo cometido.
Muchas gracias por su respuesta.
Buenas noches,
Tengo un mueble de cuarto de baño de color blanco lacado y quiero pintarlo en gris mate. ¿Cómo podría hacerlo?
Más que nada me gustaría saber si, al estar lacado, hay que darle algún tratamiento (lijado, imprimación, etc.) para que la pintura agarre bien.
Muchas gracias
Buenos días,
Tengo una duda acerca de una mesa que tengo. ¿Se puede pintar una mesa con Chalk paint y luego laquearla? ¿No le afecta?
Lo pregunto porque ya la tengo pintada con Chalk Paint pero me gustaría lacarla...
Muchas gracias por la información
Buenos días,
Tengo un problema en una de mis paredes, le ha salido algo extraño. Os cuento:
Le di el aplanado a una pared con cemento, cal y arena. Luego la pinté con pintura de aceite, la cual mezclé con tinte. Después de un tiempo le salieron como puntitos negros como si fuera óxido. ¿Sabéis a que se debe esto?
Muchas gracias
Buenas,
Yo diría que puede ser debido a dos causas posibles:
La primera sería que la pared aplanada no
estuviese seca y ahora saliera la humedad de los materiales.
Y la segunda podría ser
que los tintes que pusiste en la pintura en el aceite no fuesen compatibles con alguno de sus
colorantes y, por eso, poco a poco vaya saliendo estos puntitos negros.
Lo mejor sería si pudiera poner una foto para poder aconsejarle mejor.
Muchas gracias
Pretendo pintar una puerta de madera con un aceite especial para madera. ¿Cuántas manos de este aceite debo o puedo aplicar en la puerta?
Muchas gracias
Buenas noches,
Estoy leyendo que el precio justo a cobrar para la aplicación de estuco veneciano es a partir de 40€/m². ¿Este precio incluye los materiales?
¿Creéis que se trata de un precio de mercado? ¿Lo veis tirando a precio alto o a precio bajo?
Muchas gracias
Buenas noches,
Quiero cambiar el color de mi piso, que actualmente tiene las paredes de gotelé. Actualmente está en color melocotón suave y quiero pintar en blanco mate.
No sé qué pintura comprar para evitar dar varias manos, pero quiero que sea lavable. La pintura monocopa no sé si me irá bien, porque me da la sensación que quedará vasta, como agrietada, o por el contrario esta es la mejor opción para no trabajar tanto. Voy a pintar con rodillo.
Me gustaría saber qué opináis y cuál puede ser la mejor opción.
Si alguien me puede aconsejar,
Gracias
He visto que hay una pregunta en la que habláis del estuco blanco, pero yo tengo una duda más concreta:
Quiero hacer un veneciano de blanco, ya he comprado un bote. Mi pregunta es: ¿ya viene preparado el blanco? ¿O tengo que echar tinte blanco? ¿Qué suele ser lo más habitual?
Muchas gracias
Buenas Antonio.
En principio, en todas las marcas el color neutro suele venir de color blanco. Yo creo que puedes aplicar el estuco tranquilamente. Tienes que tener en cuenta que el color blanco en estuco no es un color blanco nuclear por lo que te aconsejaría que no lo acompañes con un color blanco al lado.
En segundo lugar, piensa que el color que has escogido es el más complicado de aplicar ya que es muy fácil que se vea el quemado de la llana. Si te pasara, lo bueno sería hacer una lijada muy suave con lija del 3000 ó 4000 y mejor si es la lija al agua. Y una vez hecha la lijada muy suave, haz una quemada muy fina para quitar las pocas líneas de la lija.
Espero que te haya ayudado en tu duda.
Buenos días,
Tengo unas manchas de humedad en la pared de una habitación que toca con la pared del baño donde está ubicada la bañera. Me gustaría saber cómo proteger la pared del baño en la que se encuentra la bañera para evitar estas filtraciones. Actualmente, esta pared está toda alicatada.
Muchas gracias
Buenas Gemma.
Para resolver este problema que tienes en la pared, en mi opinión, es mucho mejor que llames un albañil para que se mire la pared. Lo digo ya que casi seguro que el problema es que el alicatado lo tienes con algún problema de poro en las juntas o en el plato de ducha. Por lo tanto, es mucho mejor primero revisar las juntas para que quede todo bien sellado y que no se pueda escapar el agua.
Casi seguro que con esto tienes el problema resuelto.
Espero haber ayudado en la pregunta
Buenas,
Soy un profesional y tengo que pintar una fachada, pero me piden que utilice este producto ISOLXTREM SYSTEM que es para aislamiento acústico. La verdad es que no sabría a cuánto podría cobrar el metro cuadrado, ya que es la primera vez que trabajo con este producto.
Si alguien me pudiera orientar sería de mucha ayuda.
Gracias
Hola,
¿alguien me puede decir si se debe aplicar fondo fijador siempre que se quiera pintar una fachada exterior?
Gracias
Buenos días,
Tengo una duda acerca de la cola para empapelar. He visto que hay algunos papeles que van con una cola en concreto, pero yo me pregunto: ¿Hay alguna cola para pegar papel pintado que sea universal, es decir, que sirva para todo tipo de papeles?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Hola,
Me gustaría dejar una pared de yeso visto, sin pintar. Entiendo que tendré que darle un barniz o terminación para que no manche y se pueda pasar un trapo húmedo. Dejo una foto que me ha gustado (no es de mi casa, si no una foto que he encontrado por Internet y me ha dado la idea de lo qué hacer) para que os hagáis una idea de lo que quiero hacer.
¿Me podrían indicar cómo protegerlo y si está técnica sería una buena idea para una cocina? En caso de que no sea así, ¿qué alternativas con un resultado estético parecido tendría?
Gracias
Buenos días,
Habláis del Sistema SATE en algún artículo o pregunta que he visto por aquí (entiendo que será una placa, ¿no?). ¿Se coloca encima del mortero o debajo? ¿Qué grosor tiene?
Saludos
Buenos días, me gustaría saber si alguien me puede decir el precio de un kilo de estuco. Me gustaría saber el precio de la casa Montó, aunque si sabéis el de otras casas, también os lo agradezco.
Muchas gracias de antemano
Buenos días,
Tengo una duda sobre producto. El Oxirite que muestro en la segunda foto es un esmalte antioxidante, en la primera imagen está un material de imprimación de Xylazel.
¿Qué os parece esta marca? En caso de que no os gusto o de que tengáis otras preferencias, ¿Cuál recomendáis?
Son bienvenidas todas las opiniones de los dos productos que muestro así como valoraciones de otros productos parecidos que puedan funcionar como alternativa.
Muchas gracias de antemano por vuestra opinión.
¡Holaaa!
¿Sabéis cómo puedo quitar estas manchas de celo? He probado con alcohol y fregando, pero cuesta mucho... No sé si tenéis alguna alternativa. Sé que no está directamente relacionada con la pintura, pero quizá tenéis alguna solución que usáis...
Muchas gracias
Buenas Mònica,
Lo del alcohol es buena idea, pero si se resiste podría probar de quitarlo con acetona. Hay veces que funciona bastante bien, pero de no ser así, otro producto que le podría ir bien sería con vinagre y posteriormente, rascando la zona que le interesa.
Espero que le sirva de ayuda
Un saludo
Hola,
Tenemos una casa grande de los 80 la cual tiene toda la fachada con la aplicación tirolesa, que además la tiene a montículos. Estamos pensando en reformar la fachada, y como la casa es muy grande queríamos poner las esquinas en piedra serrada rectangular, la parte inferior de la planchada también, y en la zona de la entrada y terrazas poner una piedra diferente tipo taco. El caso es que las partes de fachada que se van a quedar mal si dejamos la tirolesa.
¿Hay alguna manera de alisar la fachada sin arrancar la tirolesa o necesariamente hay que sacarla? ¿Quedaría bien si la dejásemos con las otras partes en piedra?
Buenas Alex,
Existe más de una posibilidad para llevar a cabo lo que pregunta, lo que sí es verdad es que éstas pueden ser más o menos costosas. Una primera opción sería usar el sistema de mortero acrílico. Otra sería enmasillar el exterior para poder regular la pared. Le recomiendo que pida información a un profesional que le pueda explicar de cada material los pros y contras. La opción de dejarla con las partes en piedra dependerá del gusto de cada uno pero creo que no quedaría mal y le daría un toque distinto. Aún así, debe tener en cuenta que si lo deja combinado con la piedra, es probable que tenga que hacer reparaciones en la pared y el proceso se complicaría más.
Espero haberle sido de ayuda
Un saludo
Estoy pensando en pintar mi casa y a modo de curiosidad me gustaría saber cuáles son los colores más usados para pintar una casa. No sé si podéis ayudarme un poco en esto...
Muchas gracias
Buenas Helena,
Actualmente, los colores que más se llevan son los neutros. Lo más común es pintar con un blanco roto en toda la casa i después se hace alguna pared de color más fuerte, para dar ese toque de color a la casa. Cabe la posibilidad también de pintar en colores ocres claros compaginados con ocres o marrones aún más claros o combinados al revés.
Espero haberle sido de ayuda
Un saludo
Buenas tardes,
Tenemos un papel antiguo colocado en distintas partes de la casa y nos gustaría quitarlo porque se ve un poco pasado de moda. ¿Qué precio tiene quitar el papel de la pared?
Lo he medido y el papel ocupa unos 20m2 de paredes.
Muchas gracias por adelantado
Buenas José,
El precio de quitar el papel es difícil de determinar, ya que depende de varios factores: el tipo de material, la cantidad de cola que hay detrás, los honorarios de cada pintor, entre otros.
Si todo sale según lo previsto y no ocurre ninguna incidencia con las paredes, no le saldría muy caro. No obstante, considero que es mejor que le visite un profesional para que le informe más detalladamente sobre el proceso en sí (quitar el papel y pintar) y su coste. De esta manera, podrá tener una aproximación más exacta.
Espero haber sido de ayuda
Un saludo
Buenos días,
Tengo una verja metálica blanca un poco oxidada y me gustaría pintarla de nuevo. ¿Cómo debo hacerlo?
Muchas gracias
Buenas Marian,
Para quitar las manchas de óxido de su verja, tan solo debe seguir un proceso sencillo y fácil. El trabajo consistiría en lijar bien toda la verja y una vez hecho, dar una capa de imprimación antioxidante a toda ella y con más atención, a las partes oxidadas. Para finalizar el proceso, una vez estuviera seca la capa de imprimación, sería conveniente pintar dos manos de esmalte antioxidante y ya tendría la verja a punto para pasar otra temporada.
Espero haberle sido de ayuda
Un saludo
Buenas tardes,
¿Me podríais decir cómo se aplica la tierra florentina?
Me gustaría saber si es una técnica muy compleja, qué opinión os merece, qué alternativas plantearíais (si es que las tierras florentinas no os acaban de convencer) y, si puede ser, una orientación de precios de mercado, aunque sea un intervalo. Ya imagino que dependerá de varios factores, pero es para hacerme una idea.
Muchas gracias de antemano
Buenas amigos,
Quiero empezar en este trabajo, sobre todo pintura sobre muebles, azulejos y demás, con airless o pistola.
¿Sabrán ustedes dónde puedo hacer un curso? ¿Qué tipo de pintura usan? ¿Dónde puedo formarme?
Muchas gracias
Saludos
Hola,
Me gustaría saber cómo se aplica el estuco. Es una técnica que me gusta especialmente pero nunca he sabido realmente cómo se hace. ¿Me podrías contar un poco cómo se hace, por favor? No os pido que me reveléis vuestro secreto profesional, sino simplemente contarme los pasos de forma resumida para hacerme una idea.
Así sabré si es algo que puedo hacer yo (me gustan este tipo de cosas) o si vale la pena pedir presupuesto a un pintor.
Muchas gracias por el tiempo dedicado
Estoy mirando un piso antiguo que tiene papel pintado en la pared de casi todas las habitaciones y, si me lo quedo, me gustaría quitar el papel y pintar el piso. No puedo pedir todavía un presupuesto porque no tengo mucha información (de momento lo he visto solo en fotos), pero me gustaría saber si es muy costoso quitar el papel pintado o si el precio respecto a solamente pintar no va a variar mucho.
Por otro lado, ¿sería posible pintar encima del papel?
Muchas gracias
Tengo 300 m2 de fachada para hacerlo en monocapa, actualmente la fachada está pintada y se la está lavando y dándole unos cortes con la radial para el posterior agarre del monocapa.
Mi pregunta es la siguiente, la pintura sale mal, está fuerte, ¿pueden dar el monocapa sobre la pintura dándole antes una imprimación que haga de puente entre la pintura y el monocapa?
Muchas gracias
Tengo una habitación pintada con pintura con brillo lavable. Me ha salido mucha humedad y me han dicho que es por la pintura que no transpira. ¿Puede ser por este motivo?
En caso de ser así, ¿Cómo elimino la pintura para pintar con pintura mate?
Como algunos de los primeros pintores en responder la pregunta preguntaron si había ventilación en la habitación, añado esta información: no tiene ventilación. Es una habitación en la parte de dentro de una casa de pueblo y no tiene ventana. Las paredes son gruesas pero tienen una cámara.
Gracias
Buenos días,
Me han salido unas manchas en la pared. Es una pared que da a la fachada exterior.
La habitación en la que se encuentra la mancha es un dormitorio. No es una zona húmeda. Imagino que las manchas deben ser por algún tipo de humedad, pero no consigo saber de qué tipo de humedad hablamos ni cuál sería la solución.
¿Podríais ayudarme, por favor?
Buenos días,
Estamos decorando una tienda y una de las cosas que queríamos hacer era pintar el cristal del escaparate con los colores corporativos, pero no estamos seguras de si se puede hacer esto.
¿Es posible pintarlo? ¿Si en un tiempo no nos gustara, se podría quitar?
Gracias de antemano.
Hola,
Quiero poner papel pintado en mi casa (adjunto un par de fotos del estilo de papel que quiero comprar, aunque no tengo claro el diseño todavía) y me gustaría saber si el pintor al que contrate se encargará de comprarlo (y me traerá un catálogo o parecido para escoger) o si tendría que se yo la que lo comprara.
En caso de ser yo la que lo tenga que comprar, ¿sabéis dónde puedo puedo comprar el papel pintado? ¿Hay tiendas especializadas, se puede comprar por Internet...?
Muchas gracias
La pintura de parte del techo del baño se ha puesto un poco negra. Una amiga me dice que es porque tenemos una humedad por condensación, pero no sé muy bien qué es ni cómo se soluciona.
¿Me podríais ayudar?
¡Gracias!
La habitación de mi hija es pequeñita (mide 9m) y tiene una cama, un armario y un escritorio. Toda la madera está de color blanco brillo.
¿Cómo podría decorarlo? ¿De qué color lo pintaríais? ¿Se os ocurre alguna idea especial para decorarla?
Muchas gracias
Aquí te dejo una imagen más de otro dubujo infantil realizado en la pared.
La habitación de mi hija es pequeñita (mide 9m) y tiene una cama, un armario y un escritorio. Toda la madera está de color blanco brillo.
¿Cómo podría decorarlo? ¿De qué color lo pintaríais? ¿Se os ocurre alguna idea especial para decorarla?
Muchas gracias
¿Cuánto cuesta pintar 35 metros de valla con pintura ecológica? ¿Y si fuera con pintura normal?
¿Qué beneficios tiene la pintura ecológica?
Muchas gracias
Buenos días,
Me gustaría que me informasen sobre cómo terminar la fachada de una casa nueva, ¿monocapa o pintura?
¿Qué es más recomendable para una casa que no tiene tejado sobresaliente?
Gracias
Acabamos de entrar en un piso que tiene las ventanas de aluminio. La cuestión es que en la habitación de los niños, me gustaría pintarlas de un color más infantil, que así no parece todo tan frío.
¿Es posible pintar el aluminio? ¿Creéis que quedaría bien? Y ¿sería duradero el acabado?
Muchas gracias
Quiero cambiar el color de las puertas de mi casa, pero no se si debo lacarlas o solo pintarlas.
¿Cuál es la diferencia entre cada técnica? ¿Tienen resultados muy distintos? ¿Hay mucha diferencia de precios?
Buenas , quité una mancha en la pared de un roce y ahora se quedó una marca con brillo que se nota bastante. La pared estaba pintada con pintura en un color mate. Por eso el brillo se nota tanto.
¿Cómo la puedo quitar o disimular?
Muchas gracias
Hace tiempo que me han salido unas humedades en la pared y la verdad es que me gustaría arreglarlo.
Antes de ponerme, para saber de qué tengo que morir, me gustaría saber cuánto me costaría arreglarlas. Os dejo una foto por si puede ayudar. Sé que es complicado dar un precio, pero me gustaría saber un aproximado.
Saludos
La casa en la que hemos entrado tiene unos azulejos con un color un poco feo. Me gustaría cubrir estos azulejos antiguos sin hacer obras, ya que no tengo presupuesto para reformar el baño.
¿Qué soluciones me proponéis?
Saludos
Buenas tardes,
Tengo unos muebles antiguos que me gustaría pintar de color blanco. Me gusta hacer este tipo de cosas, pero tampoco soy muy experta, así que me gustaría pediros consejo:
- ¿Qué materiales me recomendáis usar para pintar muebles en blanco?
- ¿Qué procedimientos me recomendáis para pintarlos?
Os dejo fotos de los muebles, por si os puede ayudar. Se trata de unos estantes y un mueble bajo con tres cajones y una puerta. Entiendo que este puede resultarme un poco más difícil, pero así estaré bien entretenida.
Muchas gracias por vuestra ayuda
Para cuando pinte mi casa, me gustaría hacer un estarcido con una cenefa en el baño. El caso es que me gustaría mirar a mi qué plantillas de estarcido me gustan para comprarla y que luego la pueda usar el pintor.
¿Sabéis donde puedo encontrarlas?
Muchas gracias
Buenas tardes,
Estoy intentando convencer a mi marido para pintar la fachada de nuestra casa. El tema es que tengo claro que quiero un cambio pero no sé que color poner...
Podríais darme ideas sobre de qué color pintarla o mandarme fotos de fachadas de casas de distintos colores, por favor?
Muchas gracias
Aquí te dejo una foto más donde apreciarás los colores que usé para pintar la fachada de esta casa.
Espero que te haya ayudado.
Buenas tardes,
Estoy intentando convencer a mi marido para pintar la fachada de nuestra casa. El tema es que tengo claro que quiero un cambio pero no sé que color poner...
Podríais darme ideas sobre de qué color pintarla o mandarme fotos de fachadas de casas de distintos colores, por favor?
Muchas gracias
Las baldosas del suelo de la oficina se ven ya un poco cutres. Me gustaría pintarlas para darle otro aire y rejuvenecer un poco el espacio.
Se pueden pintar baldosas del suelo, verdad? Sabéis si se puede conseguir que el acabado sea resistente teniendo en cuenta que es el suelo y lo pisamos cada día? Hay que pintar las baldosas de alguna forma en concreto o usando algún producto en concreto para conseguir un buen resultado?
Muchas gracias por adelantado
Una decoradora me ha recomendado poner un estuco en mi casa. Me ha enseñado alguna foto y me ha gustado, pero me gustaría informarme para entender bien qué es, qué ventajas tiene etc. Porque los precios que me ha comentado los encuentro altos y quiero estar seguro al hacerlo. No es que me parezca caro, sino que quiero estar segura de invertir bien el dinero.
Es por eso que os pido:
- ¿Podéis explicarme qué es el estuco?
- ¿Y qué ventajas y desventajas tiene? ¿Es un producto que asegura durabilidad?
Muchas gracias por toda vuestra información
Hola, Tengo que pintar la barandilla del balcón de mi casa que es de metal porque está en mal estado. Quiero hacerlo con una pintura que sea resistente para que no tenga que estar pintándolo cada año. Es decir, tiene que ser un material que aguante la intemperio. ¿Qué me recomendáis? Gracias
Estoy mirando de hacer algo en mi habitación y me gustaría saber si hay alguna técnica de alta decoración fácil de realizar para no acabar haciendo lo mismo de siempre, que es pintarla tal cual. ¿Hay algún tipo de técnica de alta decoración fácil para decorar la casa que pueda realizar yo mismo sin ser un profesional?
Estaba pensando en contratar a alguien que pintara los dibujos preferidos de mis niños y quería saber si eso luego tiene fácil borrado o implica algún problema. ¿Es recomendable pintar dibujitos en las paredes de la habitación de mis hijos? ¿Luego se puede pintar encima?
Buenas tardes, soy decoradora y estoy interesada en descubrir nuevas ideas de pintura para salones: técnicas que recomendéis, nuevas tendencias que veáis, soluciones originales, etc. Un poco de todo. Es para ampliar conocimientos, conocer a nuevos profesionales y dar más importancia a la pintura en la decoración.
Os agradezco de antemano la colaboración.
Aquí te dejo un par de imágenes más. Si tienes dudas sobre alguna de las técnicas usadas puedes contactarme sin ningún problema.
Muchas gracias
Buenas tardes, soy decoradora y estoy interesada en descubrir nuevas ideas de pintura para salones: técnicas que recomendéis, nuevas tendencias que veáis, soluciones originales, etc. Un poco de todo. Es para ampliar conocimientos, conocer a nuevos profesionales y dar más importancia a la pintura en la decoración.
Os agradezco de antemano la colaboración.
Buenas Isabel.
A ver, eso de nuevas técnicas hoy por hoy es difícil porque está todo muy hecho. En estos momentos es más fácil coger cosas que tenemos y ser más original con cosas que hace todo el mundo.
También le agradezco que le guste ampliar conocimientos sobre pintura. Ya que de esta manera nos hará hacer cosas diferentes a los profesionales. Gracias.
Le dejo alguna idea de las que hacemos en PINTURA JORDI.
Queremos pintar la piscina de nuestra casa porque está en mal estado. Nos gustaría aprovechar ahora que la hemos vaciado. Quiero informarme bien para saber qué pintura para piscinas es mejor usar. Ya que vamos a pagar para que nos pinten la piscina, al menos, poder hacerlo bien para que dure lo máximo posible. ¿Qué me podríais decir sobre esto? Muchas gracias
Me gustaría saber cómo se hace un estuco. No sé si es algo que puedan hacer solamente los profesionales o, si es poca cosa, lo puede hacer cualquiera. Esque en la comunidad tenemos un estuco que se ha esconchado en una esquina y me gustaría rehacerlo. Como los vecinos no se ponen de acuerdo en recoger el dinero para hacerlo, quiero intentar hacerlo yo. Gracias
Buenas tardes, tengo que cambiar la decoración de una habitación de mi casa para aclimatarla para un bebé. Os paso una foto de como está ahora. Lo que me gustaría, si puede ser, es que me pasarais fotos de habitaciones pintadas por vosotros, a poder ser habitaciones infantiles o de recién nacidos para coger ideas. También puede ser una combinación de pintura con papel pintado o lo que queráis.
Muchísimas gracias.
Y aquí un par de fotos más.
Todas estas imágenes de habitaciones pintadas son de trabajos realizados por nosotros.
Un saludo
Buenas tardes, tengo que cambiar la decoración de una habitación de mi casa para aclimatarla para un bebé. Os paso una foto de como está ahora. Lo que me gustaría, si puede ser, es que me pasarais fotos de habitaciones pintadas por vosotros, a poder ser habitaciones infantiles o de recién nacidos para coger ideas. También puede ser una combinación de pintura con papel pintado o lo que queráis.
Muchísimas gracias.
Estoy planteándome pintar mi piso con pintura ecológica, pero antes de pedir presupuestos me gustaría tener clara la idea de si lo hago con pintura ecológica o no para no andar mareando.
¿Qué precio tiene la pintura ecológica? O, mejor aún, qué diferencia de precio hay entre pintar un piso de 80m y 3 habitaciones con pintura plástica normal y pintarlo con pinura ecológica?
Un saludo a todos
Me gustaría poner un estuco en una sala que tengo en casa, pero como es poco luminosa me gustaría que fuera de color blanco (o lo más parecido posible...). De esta forma conseguiría que no se viera una habitación tan apagada. Me han dicho que el estuco es resistente y, además, me gusta como queda.
¿Existe el estuco blanco? ¿Podéis enseñarme fotos de algún ejemplo que tengáis para ver cómo queda?
He estado mirando por Internet y he dado con unas fotos que me han gustado mucho. Eran como unas cenefas muy elegantes que estaban pintadas en la pared. En la descripción ponía que era un estarcido, pero no sé exactamente a qué se refieren con esa palabra.
Es una técnicas especial, es por el tipo de producto que se usa al hacerlo o es por el tipo de dibujo? También me gustaría saber qué tipo de pintores realizan estarcidos.
He oído hablar de la pintura ecológica y veo que hay pintores que dicen usarla pero no la conozco muy bien. ¿Qué ventajas tiene usar pintura ecológica?
Tengo que pintar el piso y me gustaría saber por qué motivos se usa la pintura ecológica y si me la recomendáis. Si además podéis comentarme si hay mucha diferencia de precio respecto a la pintura plástica también os lo agradecería.
Muchas gracias
Quiero pintar mi casa y estoy buscando combinaciones de colores que estén de moda, ya que hace tiempo que no la pinto y me gustaría que se viera moderna.
¿Podéis darme algunas ideas, comentar tendencias que veis y pasarme alguna foto que me sirva como ejemplo, por favor?
Agradezco vuestro tiempo
Y aquí te dejo un par de fotos más. En estas, a parte de contraste de color entre paredes también hay paredes con un degradado. Es decir, que en la misma pared hay una combinación de colores.
Espero que puedan ayudarte.
Quiero pintar mi casa y estoy buscando combinaciones de colores que estén de moda, ya que hace tiempo que no la pinto y me gustaría que se viera moderna.
¿Podéis darme algunas ideas, comentar tendencias que veis y pasarme alguna foto que me sirva como ejemplo, por favor?
Agradezco vuestro tiempo
El piso al que me acabo de mudar hace poco que ha sido pintado. El problema es que en el dormitorio una de las paredes está pintado de un rojo chillón que no me gusta y me gustaría pintarlo para cambiar el color. Lo quiero blanco, como el resto del piso.
Mi pregunta es, ¿Cómo pintar una pared como esta que está de rojo si se quiere pasar a blanco? ¿Hay que hacer algún paso en concreto para evitar que al pintarlo de blanco se vea el rojo?
Si queréis darme recomendaciones sobre qué pintura usar o cómo tapar o preparar la pared también estoy muy interesada en recibirlas.
Gracias
Quiero que me pinten las ventanas de aluminio, pero antes de pedir presupuestos me gustaría saber exactamente cuál sería la mejor manera de pintarlas, ya que no quiero que me queden mal.
¿Podríais darme algunas indicaciones, por favor?
Gracias
Tengo un par de presupuestos para pintar los azulejos de la cocina pero los dos me proponen métodos distintos y no sé cuál de ellos es el bueno. Uno me dice que primero hay que darle una capa de imprimación y luego un par de capas de esmalte como acabado. El otro me dice que usará un producto de dos componentes que no requiere de imprimación.
¿Qué es mejor? ¿Con quién creéis que tengo que quedarme?
Muy agradecida por vuestra ayuda
He visto que existen unas plantillas para pintar paredes que te ayudan a crear cenefas o dibujos. Pones la plantilla y al pintar usándola quedan pintadas en la pared las formas de la plantilla.
¿Es algo a lo que los pintores están habituados? ¿Da buenos resultados y se usa? ¿Lo puede usar cualquier pintor?
Es que quiero pintar una cenefa en casa (ya tengo vista la plantilla que me gusta) pero estoy acabando de decidir si me vale la pena hacerlo, ¿podéis ayudarme, por favor?
La verdad es que tengo un poco de lío con lo de lacar madera. He pedido presupuestos para lacar las puertas de madera que tenemos en casa y cada uno de los tres pintores que me ha llamado me ha contado una cosa distinta:
- Uno dice que lo mejor es hacerlo a rodillo porque es más económico y más duradero porque permite repasos.
- Otro me ha dicho que lo hará a pistola con semilaca y me ha dado un precio de 90€/puerta.
- El último, me ha dicho que lacar, en realidad, es aplicar un producto hecho a base de poliuretano (la laca) y que tiene que hacerse en horizontal. Me dice que eso no se puede hacer por 90€, que siempre cuesta más.
Estoy hecha un lío y ya no sé qué es mejor y qué me vale la pena. ¿Podéis ayudarme, por favor?
Quiero contratar a un pintor para quitar el gotelé de mi casa y me he estado informando de cómo hay que hacerlo. La verdad es que no me he aclarado mucho porque me han dado explicaciones distintas. Me han dicho que el método es distinto dependiendo de si es un gotelé plástico o si el gotelé es en temple.
¿Sabéis si es así? Y, en este caso, ¿Cómo hay que que quitar el gotelé plastico y el de temple?
Gracias
Tengo entendido que no es lo mismo lacar que pintar. ¿Cuál es la diferencia?
Y a nivel de precios: ¿Cuánto cuesta lacar una puerta y cuánto cuesta pintar una puerta?
Muchas gracias
Buenos días,
¿Podríais decirme qué son las tierras florentinas? Estoy mirando de hacer alguna cosa distinta en mi casa y he leído algo de ellas pero no se exactamente qué es. ¿Tiene algunas ventajas o inconvenientes? ¿O bien es un acabado como cualquier otro y solamente se diferencia por temas estéticos?
También me ayudaría mucho si me pudierais pasar alguna foto de algún trabajo que hayáis hecho con tierras florentinas.
Muchas gracias por la ayuda
Me han dicho que existe un esmalte para azulejos con el que puedes pintar directamente encima de los azulejos sin tener que aplicar una imprimación de agarre antes de pintar.
¿Sabéis si esto es cierto? He intentado buscarla por Internet pero no lo he encontrado.
Dejo una foto de los azulejos que tengo que pintar por si puede ayudar en la respuesta.
Mil gracias.
Me gustan mucho las frases inspiradoras y me gustaría saber si alguien me puede decir dónde puedo encontrar y comprar vinilos con frases inspiradoras o si se puede personalizar con mis propias frases.
En mi habitación, me gustaría poder poner un vinilo de estos. He estado mirando en distintas tiendas de vinilos pero no lo he encontrado.
He visto unos vinilos muy bonitos pero antes de comprarlos me gustaría saber si se pueden colocar directamente a la pared o hay que hacer alguna preparación previa.
¿Lo puedo hacer yo mismo o necesito a un profesional? No sé si tiene truco, si depende del vinilo o si es algo sencillo.
Y, en caso de necesitar alguna reparación previa, ¿qué tipo de reparación sería? ¿Es complicado de hacer?
¡Gracias!
Me gustaría darle un nuevo look a la cocina de mi piso y me gustan unos vinilos que he visto en una tienda de mi barrio.
¿Se pueden colocar los vinilos encima de los azulejos? ¿Quedan bien y dan buen resultado? Ya he preguntado en la tienda y me han dicho que sí que pueden colocarse sobre azulejos, pero no sé si lo hacen por vender o si realmente existen los vinilos para azulejos. Además, me gustaría tener una segunda opinión, ya que no me gustaría hacer una chapuza en la cocina...
Ya que estamos, ¿Cuánto cuesta forrar una pared de azulejos de 3 x 2,5 metros con vinilos? Sería colocar solamente el vinilo ya que lo compraría yo en esta tienda.
Muchas gracias
Somos un despacho de abogados y tenemos una oficina nueva que tendremos que pintar en breves. Antes de hacerlo, de todas formas, estamos buscando un poco de asesoramiento para ver cómo pintamos. Todavía no tenemos muebles, así que la decoración no está condicionada a ningún elemente. Una vez pintado ya escogeremos los muebles a juego. Es un edificio con techos altos.
¿Cómo creéis que debería ser la decoración para transmitir profesionalidad y seriedad? ¿Algunos colores en concreto o algún estucado? ¿Quizá una cornisa entre la pared y el techo?
Aquí van un par de imágenes más que acompañan mi explicación anterior.
Espero que sea de ayuda.
Somos un despacho de abogados y tenemos una oficina nueva que tendremos que pintar en breves. Antes de hacerlo, de todas formas, estamos buscando un poco de asesoramiento para ver cómo pintamos. Todavía no tenemos muebles, así que la decoración no está condicionada a ningún elemente. Una vez pintado ya escogeremos los muebles a juego. Es un edificio con techos altos.
¿Cómo creéis que debería ser la decoración para transmitir profesionalidad y seriedad? ¿Algunos colores en concreto o algún estucado? ¿Quizá una cornisa entre la pared y el techo?
Tengo las ventanas de madera y me gustaría pintarlas. ¿Alguien me podría decir cómo hay que hacer para pintarlas? Sé que la madera se puede pintar, pero me ayudaría saber cómo pintar madera para decidirme a pintarlas. Creo que es importante entender lo que se quiere hacer. ¿Podéis echarme un cable, por favor?
Dejo un par de fotos del estado de las ventanas, aunque las fotos no son muy buenas...
Muchas gracias
He oído que algunos pintores en lugar de pintar con brochas y rodillos pintan con pistola. No hablo de trabajos especiales de pintura industrial, ni de trabajos con lacas, sino pintar interiores de viviendas normales.
¿Que ventajas tiene usar una pistola de pintar en los pisos?
Espero que podáis orientarme
Me han dicho que al lijar y quitar el gotelé se genera mucho polvo, pero que hay opciones alternativas que evitan estas situaciones. Creo que una de ellas es aplicar algún tipo de pasta encima de la gota, con la que se evita tanto polvo.
¿Es así? De ser así, ¿recomendáis esta opción?
Gracias por todo
Estoy pensando en reformar los baños y la cocina de mi piso y me han comentado que me saldría más económico pintar los azulejos que quitarlos.
¿Puedo pintar sobre ellos con pintura plástica normal?
Gracias
Estoy pensando en cambiar la decoración de mi cocina y me han dicho que se pueden pintar los azulejos.
¿Alguien sabe cómo hay que hacerlo? ¿Existe alguna pintura especial?
Tengo unos azulejos muy antiguos en el baño y me gustaría cambiar el color. Por eso he decidido pintar los azulejos, aunque no estoy muy segura del producto que tengo que utilizar...
¿Existe alguna especial o basta con aplicar pintura plástica normal?
Mi marido y yo estamos pensando en quitar el gotelé de nuestro piso, pero no sabemos muy bien cómo alisar las paredes de la mejor forma. Algo que creemos que tenemos que saber independientemente de si lo hacemos nosotros (no lo creo) o si lo encargamos a un profesional.
¿Cuál es la mejor forma para dejar la pared lisa? ¿Qué pasos hay que seguir?
He oído hablar de la pintura cerámica pero no sé exactamente qué es...
¿Qué es la pintura cerámica? ¿Qué ventajas tiene? A nivel de precios, ¿podéis orientarme de la diferencia entre pintar un piso con pintura plástica y pintarlo con pintura cerámica?
Gracias de antemano
Buenos días,
No he trabajado mucho con esta pintura pero todos los fabricantes y distribuidores con los que trabajo hablan muy bien de ella.
Sé que es una pintura que se aplica de igual forma que la pintura normal y que ofrece varias ventajas:
- Dura más tiempo
- Ofrece más resistencia a las manchas
- Mejora el aislamiento térmico: se reduce la transmisión de frío y calor a través de la pared pintada
- Es resistente al fuego y no es tóxica
- También ayuda a amortiguar el sonido
- Es una pintura respetuosa con el medio ambiente
Según me han comentado, hoy en día, la pintura cerámica aislante es la solución de aislamiento térmico más económica del mercado.
Espero haberte ayudado a conocer la pintura cerámica. Una pintura muy interesante.
¿Hay alguna forma de alisar las paredes sin generar mucho polvo? Para alisar, ¿se tiene que lijar directamente el gotelé o se puede tapar poniendo alguna pasta encima? Imagino que esta segunda opción genera menos polvo que la de raspar el gotelé, ¿verdad?
Esque me gustaría alisar las paredes de mi casa, pero me da miedo generar mucho polvo.
Gracias
Queremos poner una pizarra en la habitación del niño y estamos dudando entre comprar una o pintar con pintura pizarra una de las paredes.
Mi duda es: ¿qué tal es la pintura pizarra? ¿Se puede usar bien cómo pizarra o puede dar problemas? ¿Las hay de distintos colores o son todas iguales? Y, por último, ¿las hay de tiza y de rotuladores?
Muchas gracias
He oído hablar de la pintura aislante térmica, pero no sé si es algo que ya está inventado y que es común y se puede usar... También me gustaría saber si es muy cara o es asequible... Y si tiene un nombre concreto.
Entiendo que, de existir, puede tener beneficios directos en cuanto a ahorro energético, ¿verdad?
Gracias
Estamos reformando la cocina y luego vamos a tener que pintarla (algunas paredes y los techos). Teniendo en cuenta que es un sitio en el que hay mucha grasa, calor, humedad, vapor, etc.
¿Tendría que poner alguna pintura especial? ¿O me vale con cualquier pintura?
Muchas gracias
¿Se usa algún tipo de especial para baños?
Al ser una de las zonas más humedas de la casa, no sé si es habitual usar la misma pintura que en el resto de la casa o si se usan otro tipo de materiales o si existe alguna pintura para baños.
Muchas gracias por su ayuda.
Tengo una mesa de madera exterior que está en mal estado y quiero barnizarla o darle algún tratamiento. Todavía no sé si lo haré yo o pediré presupuesto, pero antes quiero saber qué solución será la mejor y la más duradera.
¿Creéis que el barniz es la mejor opción? ¿O hay otras opciones mejores? Quizá algún aceite de estos especiales para madera exterior...
Gracias
Buenas,
Las dos opciones son válidas. La opción barniz a lo mejor es más duradera, pero tiene el problema que se agrieta y se acorcha. A la hora de barnizar es más costoso, ya que hay que lijar muy bien i luego darle de dos a tres capas de barniz.
En cambio, la opción del aceite es menos engorrosa, ya que si se hace cada temporada, solo hay que quitar el polvo i darle el aceite. Y hasta la próxima temporada.
He visto algunas fotos de paredes con rayas, pero no sé si están pintadas o si es papel pintado.
¿Se pueden pintar paredes a rayas? ¿Cómo lo hacen, a mano alzada? Es más caro pintarlo o poner un papel a rayas? ¿Tenéis algún ejemplo?
Un saludo
Aquí van más ejemplos.
He visto algunas fotos de paredes con rayas, pero no sé si están pintadas o si es papel pintado.
¿Se pueden pintar paredes a rayas? ¿Cómo lo hacen, a mano alzada? Es más caro pintarlo o poner un papel a rayas? ¿Tenéis algún ejemplo?
Un saludo
Estamos reformando una casa y en el salón, justo detrás del sofá, estaba pensando en aplicar alguna técnica decorativa para darle un toque distinto y elegante a la vez. La verdad es que no sé muy bien qué poner ya que tampoco conozco muchas técnicas. Estoy abierta a cualquier idea. No os puedo mandar foto del salón porque está todo en reformas, pero sí os puedo mandar una foto del sofá que me voy a comprar que he sacado del catálogo, para que os hagáis una idea de cómo quedaría el contraste.
Quedo a la espera de vuestras ideas :)
¡Gracias!
Y aquí te dejo un par de fotos más para darte ideas en la decoración del salón. En la segunda de ellas verás lo que te comentaba del degradado de dos colores. Si te fijas, el tono de la parte alta es más oscuro que el de la parte baja.
¡Un saludo!
Estamos reformando una casa y en el salón, justo detrás del sofá, estaba pensando en aplicar alguna técnica decorativa para darle un toque distinto y elegante a la vez. La verdad es que no sé muy bien qué poner ya que tampoco conozco muchas técnicas. Estoy abierta a cualquier idea. No os puedo mandar foto del salón porque está todo en reformas, pero sí os puedo mandar una foto del sofá que me voy a comprar que he sacado del catálogo, para que os hagáis una idea de cómo quedaría el contraste.
Quedo a la espera de vuestras ideas :)
¡Gracias!
También puedes llamarnos al 931 937 854 y te ayudaremos en tu proyecto de pintura.